JUEGo. Desarrollo. FUTURO.
CAT Español UCM
El amor y la atención temprana son las semillas que cultivan el futuro brillante de nuestros niños.
(71) 2985281



SOBRE NOSOTROS
La atención temprana es la llave que desbloquea un mundo de posibilidades infinitas para nuestros pequeños exploradores
La fundación CAT ESPAÑOL UCM es una entidad sin fines de lucro, que nace en el año 2018 de la alianza entre la Corporación Escuela Especial España y la Universidad Católica del Maule. Tiene como único fin contribuir en el desarrollo y la gestión del Centro de Atención Temprana, CAT Español UCM.
Desde el 2018 a la actualidad, la fundación se ha encargado de direccionar las gestiones necesarias para el desarrollo y la implementación del Centro, el cual se encuentra actualmente en etapa de implementación.

Nos sentimos orgullosos que de parte de la comunidad española de Talca y de Chile, entregar el CAT para el bienestar de niños y niñas y sus familias.
Fundador & Presidente del CAT Español UCM
TRATAMIENTOS
Creado para el desarrollo integral de niñas y niños

Prevención
Trabajamos incansablemente para identificar y abordar desafíos desde sus raíces, allanando un camino seguro y saludable para cada niño, construyendo un futuro de bienestar y prosperidad.

Desarrollo
Acompañamos a cada niño en su viaje hacia el crecimiento, nutriendo sus capacidades y potenciales únicos para forjar un futuro lleno de posibilidades y logros.

Familia
La familia es nuestro faro y nuestra brújula, trabajando juntos para guiar a cada niño hacia un desarrollo pleno y un futuro repleto de amor, apoyo y unidad.
MODELO DE ATENCIÓN TEMPRANA
Etapas del modelo
01
Acogida
Se entenderá el proceso de acogida como el primer contacto de la familia y niño o niña con el Centro. El propósito central de esta etapa es indagar y registrar información general acerca de los antecedentes familiares y personales del niño o niña.
02
Screening
La aplicación de pruebas de screening, permite un análisis breve del desarrollo del niño o niña y es considerada una medida preventiva que evalúa las habilidades y destrezas en diversas áreas del desarrollo como la comunicación, lenguaje, motriz, adaptativa, socioemocional, cognitiva y conductual.
03
Evaluación
En el área de la atención temprana, la evaluación del desarrollo consiste en la estimación de las competencias y limitaciones del niño o niña con una doble finalidad: detectar posibles alteraciones o déficit y proporcionar a sus padres y/o cuidadores pautas de intervención adecuadas.
04
Intervención
En atención temprana, la intervención debe ser planificada con carácter global y de forma interdisciplinar, considerando las características, capacidades, habilidades, fortalezas, dificultades y necesidades del niño o niña en los distintos ámbitos del desarrollo.
05
Evaluación Final
La Evaluación Final tiene como propósito valorar nuevamente el desarrollo del niño o niña de forma integral, para comprobar si se han logrado los objetivos establecidos en el plan de intervención; determinando si se da por finalizado el proceso de intervención.
06
Seguimiento
Este seguimiento puede ser de forma periódica, sistemática y/o continuada, lo que podría desencadenar la necesidad de modificar la planificación, estrategias, objetivos y/o metas.
Niñas y niños entre 0 y 6 años.
NUESTRA MISIÓN
Nutrir los cimientos del desarrollo infantil
Proporcionar intervenciones interdisciplinares especializadas con foco en niños y niñas de 0 a 6 años, sus familias, entorno educativo y comunitario de la Región del Maule.
Cercania
La cercanía es el puente que conecta nuestros corazones con el mundo de los niños.
Interdisciplina
Abrazamos la interdisciplina como la clave para enriquecer el desarrollo de cada niño, fusionando conocimientos y enfoques.
Autonomía
Empoderar a cada niño, fomentando su autonomía y confianza desde los primeros pasos de su vida, para que puedan forjar un camino propio.
Familia
En la atención temprana, la familia es el equipo, el apoyo y el abrazo que guían a nuestros pequeños.






EL CENTRO
Diseñado para los niños
DIRECTORIO
Una alianza que nace para ayudar

Presidente

Director

Vicepresidente

Directora

Directora

Secretario

Director
QUE OPINAN LOS PADRES

